Los hombres acuden a las redes sociales principalmente por razones relacionadas con el trabajo (27%, frente al 22% de las mujeres) y para establecer o mantener el contacto con sus relaciones sentimentales (13% vs 7%)
Por su parte, la actividad que registran las féminas se puede considerar como más social, en todos los sentidos. Su presencia prevalece frente a la de los varones en los aspectos más habituales. Desde permanecer en contacto con sus familiares y amigos (65% vs 53%), hasta publicar fotos y contenido (28% vs 23%). Así como para encontrar información y soluciones útiles (37% vs 30%) y por supuesto para divertirse (48% vs 45%).
No es de extrañar entonces que superen en actividad a los hombres en Facebook. Así, el 54% de ellas consume vídeos y fotos, frente al 39% de los varones; disfruta compartiendo y manteniendo el contacto con mucha gente a la vez (50% vs 42%) o disfruta con contenido de ocio y entretenimiento (43% vs 35%). Asimismo, las féminas han conseguido sacar mayor partido a esta plataforma social, el 29% ha recibido algún tipo apoyo en este entorno 2.0, frente al 16% de los hombres.
Como interactuan los hombres y mujeres con las marcas? A la hora de interactuar con las marcas, los hombres buscan una respuesta rápida a sus necesidades. Por ello, el 56% esta dispuesto que las mujeres (39%) a utilizar un codigo QR para beneficiarse de una oferta. Asimismo, ellos tienen en cuenta los anuncios online, tanto moviles como en las redes sociales. En cambio, el 59% de ellas obvia la publicidad movil con mas frecuencia (59% vs. 52%) y hace lo mismo con los que se muestran en sus perfiles sociales (48% vs 42%).
En cambio, ellas prefieren seguir a las marcas y establecer contacto a más largo plazo. El 71% sigue a alguna marca con la intención de beneficiarse de sus ofertas, mientras que solo el 18% del sexo opuesto hace lo propio.